M谩s all谩 de la gran cantidad de problemas de todo tipo que enfrenta la humanidad, el riesgo de la propia extinci贸n humana asoma como la cuesti贸n m谩s grave de todas. El tiempo, la naturaleza y en definitiva la decisi贸n de la especie humana dir谩n si seguiremos habitando este hermoso planeta o no.
Algunos podr谩n pensar y sostener que ese riesgo no existe, o en todo caso tiene una muy baja probabilidad a muy largo plazo. Los diferentes an谩lisis propios y de terceros que iremos publicando en los pr贸ximos meses indican algo bastante diferente: que tal escenario tiene probabilidades medianamente altas, y en plazos no muy largos. Nuestros pron贸sticos preliminares arrojan hoy una probabilidad de un 10% para la extinci贸n humana antes de 2050 y un 30% entre 2050 y 2100.
Este an谩lisis supone un desaf铆o extremadamente complejo, ya que existen diversos factores que nos pueden llevar al peor escenario, incluso posiblemente una combinaci贸n de ellos, y esos factores son muy din谩micos, con altos niveles de incertidumbre en cuanto a su evoluci贸n. Aunque creemos que la gravedad de tal escenario merece el esfuerzo, asumiendo las grandes incertidumbres del caso.
Aunque hay otras causas posibles con baja probabilidad, las tres causas que nuestros an谩lisis indican con mayor probabilidad de provocar la extinci贸n humana dentro de este siglo son: 1) Cambio clim谩tico desbocado 2) Colapso ecosist茅mico con extinci贸n masiva de especies 3) Guerra o evento nuclear masivo.
En pr贸ximos notas iremos profundizando en estas causas y los posibles escenarios, con la mayor cantidad de datos confiables y actualizados posibles. En esos escenarios contemplamos las posibles derivaciones de la actual pandemia de Coronavirus y los impactos econ贸micos y sociales derivados de las medidas de aislamiento que se est谩n tomando en diferentes pa铆ses, adem谩s de factores financieros y energ茅ticos.
Bienvenidos y bienvenidas al mayor desaf铆o de la historia humana.