Datos
Agua Rica es un proyecto minero ubicado a unos 25 km al norte de la localidad de Andalgalá, en la provincia de Catamarca, Argentina. ​Se trata de una explotación de​ cobre, oro, plata y molibdeno en una zona de difÃcil acceso, con alturas superiores a 3300 metros sobre el nivel del mar.
El mega proyecto de Agua Rica supera en magnitud al cercano proyecto Bajo La Alumbrera que se encuentra a unos 30 km, y de concretarse se convertirÃa en uno de los proyectos mineros más grande de Argentina.
El proyecto original se caracterizó por las marchas y las contramarchas y fue suspendido en 2010 cuando hubo una fuerte manifestación en Andalgalá.
Pero el año pasado Yamana Gold Inc., Glencore International AG, y Goldcorp Inc. anunciaron la firma de un acuerdo de integración en virtud del cual se desarrollará y operará el proyecto, utilizando la infraestructura y las instalaciones existentes del proyecto Bajo La Alumbrera, avalado por YMAD (Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio, de propiedad estatal).
Los estudios conocidos proyectan para Agua Rica una vida útil de más de 25 años, con una producción promedio anual de aproximadamente 236.000 toneladas de cobre, además de 109.000 onzas de oro, 14 millones de libras de molibdeno y 1,6 millones de onzas de plata sólo durante los primeros 10 años de operación.
Esto se basa en la reserva mineral de Agua Rica que se estima en aproximadamente 4,5 millones de toneladas de cobre y 6,5 millones de onzas de oro contenidas en aproximadamente 910 millones de toneladas de mineral.
El Nuevo Proyecto Agua Rica se encuentra en la etapa de pre factibilidad, para evaluar la posibilidad de integrar el yacimiento con la infraestructura de Bajo de la Alumbrera. Para completar esta etapa, es necesario hacer algunos trabajos de campo, que requieren, como en cada uno de los pasos de un proyecto minero, la aprobación de la autoridad de aplicación, el ministerio de MinerÃa de Catamarca.
Las autoridades de Yamana Gold proyectan tener concluido el informe de factibilidad para fines del año 2021.
Inversión
El presidente de Yamana Gold Argentina, Nicolás Bareta, estima que el costo de la inversión va a estar en USD 2.400 millones aproximadamente. Y si el proyecto prospera, YMAD tendrá el cobro asegurado de USD 150 millones por la reserva de Agua Rica, más un cobro de USD 150 millones aproximados por la participación de CAMYEN, más las RegalÃas provinciales sobre el valor bocamina que serÃan unos USD 700 u 800 millones, y también el fondo fiduciario que se empezó a implementar con el litio, asà que a Catamarca le quedarÃan unos USD 1.300 millones en 30 años.
Impactos ambientales
Se estima que un proyecto como Agua Rica demandarÃa unos 135 MW (Mega Watts) de potencia y consumirÃa una energÃa eléctrica equivalente a los requerimientos de una población de 300.000 habitantes.
En el informe de impacto ambiental presentado por la empresa en 2007 se mencionaba: «Una reducción de agua en el RÃo Minas tiene el potencial de disminuir los flujos de agua en dirección aguas abajo del RÃo Andalgalá lo cual, a su vez, podrÃa tener efectos adversos en la agricultura, la economÃa local y la calidad de la vida humana. El hábitat y la vida acuática también podrÃan verse afectados por los cambios en los caudales de agua.»